La primera vacuna descubierta fue la usada para combatir la viruela en 1796.

A mediados del siglo XX, fue muy activa la investigación para crear y desarrollar vacunas. Los métodos para hacer crecer virus en el laboratorio condujeron a rápidos descubrimientos e innovaciones, incluida la creación de vacunas para la polio. Los investigadores dirigieron sus esfuerzos a otras enfermedades infantiles comunes, como el sarampión, las paperas y la rubéola, lo cual redujo la incidencia de estas enfermedades considerablemente.
Hoy día, técnicas innovadoras impulsan la investigación de las vacunas a través del métodos de ADN recombinante y nuevos sistemas de aplicación que dirigen a los científicos hacia nuevas direcciones. Se han expandido los objetivos para combatir enfermedades, y parte de las investigaciones sobre vacunación comienzan a centrarse en problemas no infecciosos, como adicciones y alergias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario